miércoles, 15 de julio de 2015

Las matemáticas al alcance de los niños

Siempre aparecen innovaciones pedagógicas para hacer del aprendizaje una experiencia maravillosa, el aprendizaje de las matemáticas no se salva de estos experimentos. Sé de un colegio que ha ganado varios reconocimientos gracias a los proyectos de sus profesores de matemáticas, ellos y sus estudiantes aprenden jugando, utilizan tapas de gaseosa, palitos, figuras de colores, objetos con diferentes formas para hacer del aprendizaje una experiencia maravillosa. Los coordinadores académicos y los profesores de otras asignaturas se acercan a estos grupos para ver el prodigio, ellos no entienden, ellos saben de cuadernos, números y signos de puntuación, su tara consiste en que se educaron con sistemas convencionales y repetitivos! Los niños objeto del experimento sí entienden los cálculos que hacen con sus juguetes didácticos.
La coordinadora acedémica, después de atender con paciencia la explicación de varias operaciones ejecutadas con palitos y tapas se da por vencida, no entiende nada pero lo dice a los niños, claro, sí, muy buen método para aprender matematicas.
Cuando los magos llegan al grado sexto y deben recibir clases de química o de matemáticas para el grado sexto, los profesores de estas asignaturas observan con estupefección que estos niños prodigio no saben sumar, restar, multiplicar ni dividir, ellos deben resumir las matemáticas de toda la primaria en un solo año; los niños saben jugar, parecen magos con sus juguetes pero una suma sencilla del tipo 3458 más 246 no la pueden resolver en el cuaderno, no saben darle forma a los números, no pueden ordenar de manera correcta las cifras.
La profesora de matemática, la lider del proyecto pedagógico, ahora es más feliz que nunca, ella ya no da clases, sólo se dedica a dictar cursos, seminarios, simposios, mesas redondas, congresos, conferencias, diplomados... en los que divulga su maravilloso método con la ilusión de que algún día todos los niños amen el conocimiento y aprendan jugando.
FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario