viernes, 17 de julio de 2015

De los sueños se puede decir cualquier cosa menos que son mentira

El año pasado leí un libro científico titulado Dormir y soñar. Las conclusiones son reveladoras pero los investigadores quedaron con más preguntas que respuestas. No saben por qué el animal llamado hombre necesita dormir tanto tiempo. El tiempo del sueño no concuerda con el tamaño del cuerpo y el tamaño del cuerpo no corresponde con su longevidad. Cuando llegan a la parte de los sueños, al no comprender nada deciden concluir que los sueños no significan nada, no tienen importancia, Freud y los demás perdieron el tiempo ocupándose de esta minucia. Los científicos llegaron a la conclusión de que gran parte de la población mundial toma valeriana para combatir el insomnio pero la valeriana no lo cura, sólo sugestiona y engaña al creyente en la hierba.
Cuando terminé de leer el libro sentí que había aprendido mucho, que se habían derrumbado algunos prejuicios pero los sueños siguen teniendo su misterio, ¿por qué he soñado toda la vida estudiando si odio la educación y desprecio a los profesores desde que estaba en quinto de primaria?, ¿por qué hay temporadas en las que sueño todas las noches con la misma persona o las mismas situaciones? ¿Por qué cuando un sueño perturbador perturba el día y se busca el significado del sueño se encuentran algunas respuestas?, ¿Por qué hay sueños tristes que nos hacen felices o otros felices que nos estritecen?, ¿Por qué algunos sueños parecen más reales que la realidad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario