lunes, 11 de septiembre de 2017

Un piropo y un insulto

Un piropo:
Por Pedro Roque:
Creo que fue Paco Umbral quien dijo que cuando mejor escribía era cuando empezaba sin saber qué escribir. Lo más probable es que se refiriera a la ventaja de trabajar sin la presión que supone crearse de entrada grandes expectativas
Seguramente os resulta familiar esa situación, uno quiere escribir pero no sabe sobre qué, está seguro de que tiene muchas cosas que decir pero no encuentra en ese momento un pequeño rincón, de su jardín, en el que sentarse a contemplarlo – a menudo el bosque nos impide ver los árboles- comprendiendo que un maremagno de ideas puede ser tan aplastante como el vacío.
Muy recientemente he tenido la fortuna de descubrir algo tan valioso como escaso, una fuente de sugerencias, de ayuda y provocación, que me invita a descubrir los rincones de mi desordenado, y en parte desconocido, jardín.
Elsy Rosas Crespo es la Maestra de la provocación de ideas, de forma magistral sabe colocarnos frente a nuestro propio aprendizaje, señala con arte e inteligencia dónde podemos encontrar cada una de las diminutas plantas de nuestro jardín, para que sintamos la necesidad de observarlas, conocerlas y disfrutarlas.
Elsy Rosas no quiere entender de formulas dogmáticas ni lugares comunes, nos transporta a nuestra propia senda con poco que estemos dispuestos a viajar por el complejo mundo de las ideas y reflexiones. Denuncia los abusos de modos estereotipados y carentes de contenido, propugna el esfuerzo y la auto exigencia en nuestras habilidades, desconoce el falso halago que sin medida, a menudo, observamos en nuestros comentarios, defensora radical de lo auténtico y singular, provoca las capacidades dormidas a aquellos que esperamos una mano de nieve que sepa arrancar las notas escondidas entre nuestras cuerdas.
Elsy es un valor irrenunciable en esta familia.

Un insulto:
Por Victoria:
Este comentario iba en el blog de Billyhuesos y extrañamente no lo moderó para su publicación. Así que va dedicado a él y a otros de tus lectores. A ti te gustan estas cosas:
Ojalá publiques este comentario.
Soy una de las tantas lectoras de este drama de mal gusto y quiero opinar (con insultos).
Comienzo con:
¿Eres pendejo? Hablas de Elsy con tal respeto, como si fueras parte de ella, una sombra, una extensión. No sé si has leído a través de los años las entradas de sus blogs, si lo hubieses hecho tendrías una idea de lo trastornada que es en lo personal, lo sesgada y lo convencional en sus razones. Básicamente desacredita, desacraliza (para ella), a cada persona, con o sin nombre reconocido, con la que haya tenido al menos una leve relación, incluidas las de meras lecturas. Las relaciones para ella son luchas de poder y juegos. Sus personas favoritas (según el año) son: de trato solemne, con problemas de ego, escritores y lectores de la nada… y los buenos para nada. Se vale del halago continuo y exagerado, incluso hacia ella misma. Una jugadora ociosa y hambrienta de atención. Seguro es experta en captar la atención convirtiéndose en un puzzle aparentemente difícil, es una actriz ociosa, una manipuladora básica y una imitadora sutil. Una tramposa dándole sentido a toda una vida en ello. Su inteligencia radica en jugar sin descanso con cualquier cosa (con este texto tuyo, famélico y compasivo, o con este, sin experiencia), a modo de inversión, los demás nunca esperarían que alguien juegue por tanto tiempo; la autoficción es entonces una patraña, la zapatilla de cristal, la clave para que su sinsentido reine en el oficio literario. Le reconozco su energía. Un cuerpo capaz de aguantar esa puesta en escena. Ella suele salirse con la suya porque su juego apela a lo más rudimentario de las debilidades humanas. Ahora bien, qué tan poca cosa te crees, qué mérito le viste, no veo ninguno en absoluto. Su prosa no aporta nada, es trillada, incapaz de ver más alla de “sus tiempos”. Sin visión, ¡¡cuál crítica!!, sus textos sesgados, monotemáticos y de emociones amarillistas. Es basura anacrónica de pobre reflexión, viciosa, cansina. Vuelvo a ti. O a los que como tú siguen tratando con respeto y diplomacia a Elsy, los que alimentan su ego y ocio… Qué hace un crítico viendo el canal de telenovelas. Hasta ella se asombra del efecto que produce. El enigmático puzzle, la patraña, la respuesta a todas sus preguntas retóricas. Y no olvidar, ella cuenta con el mal gusto del público. Su truco es sencillo y efectivo; para ella una prueba de “su inteligencia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario